Flexibilización
El concepto de "flexibilización" se refiere al tratamiento posterior que necesitan los rollos de abrasivos recién fabricados antes de su transformación en bandas abrasivas, hojas abrasivas, discos abrasivos, etc.
Los rollos de abrasivo son denominados "abrasivos en soportes"; es decir, que el grano abrasivo se aplica en una base flexible de papel, algodón o tejido sintético mixto. Posteriormente, se fija con un adhesivo (ligadura) y una capa de barniz especial (barniz de acabado o recubrimiento). Debido al carácter duro y quebradizo del recubrimiento, el abrasivo es frágil y quebradizo inmediatamente después de la fabricación, por lo cual aún no es apto para el uso.
En la posterior flexibilización, el abrasivo se pasa repetidamente con distintos ángulos por un denominado eje de flexibilización. Durante esta operación, la capa de barniz de acabado se define geométricamente, se abre y adquiere así la necesaria flexibilidad para el procesamiento posterior y el uso del abrasivo.
Otros temas relacionados
- Aglomerado
- Agresividad
- Almacenamiento de abrasivos
- Capa pasiva
- Densidad de la capa
- Dispersión electrostática
- Dureza
- Fibra vulcanizada
- Formas de agujero
- Ligadura multicapa
- Microcristalino
- oSa (Organisation for the Safety of Abrasives)
- Recubrimiento
- Segmento turbo
- Seguridad
- Soporte
- Tipos de grano
- Tratamiento antiestático
- Unión de la banda
- Velocidad de corte
- Velocidad máxima de trabajo
- Velocidad mínima de rotura
- Vida útil