Agresividad
La agresividad de una herramienta abrasiva describe el poder de corte con el cual la herramienta mecaniza o corta el material a procesar. Los indicadores de la agresividad de una herramienta abrasiva son la abrasión de material por unidad de tiempo o el tiempo necesario por cada corte.
En la fabricación de una herramienta abrasiva es posible influir en la agresividad a través de la calidad y las propiedades del grano abrasivo propiamente dicho, así como su incorporación en el material de soporte. En los discos de tronzado diamantados, la agresividad se ve condicionada, adicionalmente, por la segmentación del canto de corte.
Las herramientas abrasivas más agresivas permiten reducir los tiempos de mecanizado. Sin embargo, esto conlleva, habitualmente, mermas a nivel de la vida útil de las herramientas.
Para ofrecer al usuario una ayuda adicional a la hora de elegir la herramienta abrasiva óptima para su aplicación, las herramientas rotatorias para el lijado y tronzado se clasifican, además de la división en las tres clases de rendimiento de Klingspor (Extra, Supra, Special), adicionalmente en base a su agresividad y su vida útil.
Si el usuario presta una importancia especial a una agresividad elevada (es decir, a unos tiempos de corte y lijado cortos) y, en consecuencia, al avance rápido del trabajo y la reducción de los tiempos de mecanizado, puede elegir las herramientas designadas para este fin.
Productos apropiados
Otros temas relacionados
- Formas de perforación para abrasivos
- Tratamiento antiestático
- Aglomerado
- Dispersión electrostática
- Flexibilización
- Almacenamiento de abrasivos
- Velocidad mínima de rotura
- Recubrimiento
- Dureza
- Velocidad máxima de trabajo
- Microcristalino
- Unión de la banda
- Tipos de grano
- Ligadura multicapa
- Velocidad de corte
- Segmento turbo
- Vida útil
- Capa pasiva
- oSa (Organisation for the Safety of Abrasives)
- Seguridad
- Soporte
- Densidad de la capa
- Fibra vulcanizada